Noticias

jueves, 23 de noviembre de 2017

SE FILTRA INFORMACIÓN ESCRITA SOBRE POSIBLE QUIEBRA DE PDVSA "OTRO LOGRO EN SOCIALISMO"

TodoesNoticia1214,  -Venezuela,  23/11/2017 - ¡QUEBRADA! Terrible pero cierto PDVSA quebrada “Se filtra comunicación interna de altos gerentes de PDVSA exigen reducción inmediata de 50% de gastos”

Debemos informar que de manera de urgencia enviaron una comunicación vía mensajería interna en PDVSA a altos gerentes, encendiendo así lar alarmas, esta nota de interés instruyen a todas las organizaciones la reducción inmediata del 50% de los gastos generales.  

Debemos destacar que esta alarma involucra Paralizar proyectos, cursos, taxis, hospedaje. En la misma nota indica que el personal debe ser reubicado ya que los proyectos que no cuenten con financiamiento deben ser paralizados de inmediato. Es una situación muy grave  lo que sucede en PDVSA.

Debido a toda esta situación lo mas seguro es que se aproxima una reducción de personal ya que esta situación es grave y prácticamente insostenible.


A continuación le estaremos dando el comunicado integro:

De: “DE INTERES” <interesd@pdvsa.com> Enviados: Miércoles, 22 de Noviembre 2017 20:28:57 Asunto: REDUCCIÓN DE COSTOS Y GASTOS GENERALES DE PDVSA, NEGOCIOS, FILIALES Y EMPRESAS MIXTAS, EN RESPALDO A LA EMERGENCIA ECONÓMICA NACIONAL REDUCCIÓN DE COSTOS Y GASTOS GENERALES DE PDVSA, NEGOCIOS, FILIALES Y EMPRESAS MIXTAS, EN RESPALDO A LA EMERGENCIA ECONÓMICA NACIONAL La Secretaría General de Entes Corporativos informa que el Comité Ejecutivo, en su Reunión N° 2017-32, celebrada en fecha: 15/11/17, acordó: Instruir a todos los negocios, filiales y empresas mixtas a implementar un plan de emergencia para la reducción de costos y gastos generales en un 50%, exhortándoles a hacer uso racional de los recursos económicos de PDVSA, sin impactar las operaciones diarias y la producción, como consecuencia de la variación de los precios del petróleo y el bloqueo financiero internacional actual. Revisar y auditar todos los proyectos de obras y servicios que se encuentran en ejecución que no cuenten con financiamiento, recomendando paralizar, desfasar y reorganizar al personal de los proyectos, gerenciar con criterio de alta eficiencia económica. Los recursos económicos deberán direccionarse a las operaciones estrictamente necesarias. Sólo serán autorizados los proyectos esenciales para la industria, que cuenten con financiamiento. En este sentido, deberán tomarse las siguientes acciones: Todos los proyectos de PDVSA, sus filiales y empresas mixtas deben presentarse con un esquema de financiamiento, para la aprobación del Comité Ejecutivo de PDVSA, previa revisión de la Vicepresidencia de Finanzas. Revisar las capacidades internas de la Corporación, a través de sus filiales PDVSA Industrial, S.A., PDVSA Ingeniería y Construcción, S.A., Bariven, S.A., entre otras, antes de la contratación de bienes y servicios que sean requeridos para el negocio. Sólo serán procesados los adiestramientos en el exterior para el personal de PDVSA, sus filiales y empresas mixtas, que sean estrictamente necesarios para mantener la continuidad operacional, los cuales deberán ser aprobados por la Presidencia de PDVSA, los Vicepresidentes y/o el Gerente Corporativo de Oficina de la Presidencia de PDVSA. Se debe minimizar al máximo el uso de los servicios de transporte, incluyendo uso de aviones de la flota de PDVSA, vehículos alquilados, compra de boletería internacional, viáticos al exterior, viajes de negocios al exterior, reduciendo el número de viajeros, frecuencia y tiempo; así como, todo aquello que conlleve de manera directa a afectar el flujo de caja que debe ser destinado a garantizar la operación del negocio. Dichos servicios deben venir con la aprobación de la Presidencia o Vicepresidencia de enlace y con centro y clase de costo donde serán imputados los gastos. Los viajes al exterior en vuelos comerciales, tal como lo dispone la normativa, no podrán realizarse en primera clase, sino ocupando asientos destinados a las otras clases de vuelos establecidas y de acuerdo a la función delegada por el Comité de Recursos Humanos en cada caso. Promover el uso de videoconferencias para evitar gastos por traslados masivos. La asignación de vehículos estará sujeta en función a las tareas inherentes al cargo que se desempeña de acuerdo a las disposiciones generales establecidas en el Manual de Normas y Procedimientos N° PPC-SE-GL-TT-01-NM, de fecha 15-03-2002, en el cual se establece que: El servicio en el área metropolitana está dirigido a: Presidente, Vicepresidentes, Directores de la Junta Directiva, Directores Ejecutivos y Gerentes Corporativos. Se destina un (1) vehículo con chofer, como herramienta de trabajo, siendo de uso exclusivo para el ejecutivo asignado. Reducir la ocupación hotelera y eliminar la contratación de habitaciones en hoteles, por tiempo indefinido, donde el trabajador no pernocte. Limitar a lo estrictamente necesario, las asignaciones y transferencias que impliquen la erogación de recursos económicos. Todo movimiento de personal deberá estar debidamente soportado, informando la justificación y los costos asociados. Circunscribir la contratación de personal por honorarios profesionales a aquellas áreas del conocimiento sobre las cuales no se disponga de la pericia y/o la competencia clave para el negocio, bajo causas debidamente justificadas, maximizando el uso del personal propio. Racionalizar las obras de remodelación y/o adecuaciones de oficinas a lo estrictamente necesario, la cuales deberán estar debidamente justificadas en lo económico; otorgando prioridad al acondicionamiento de oficinas en edificios propios sobre aquellas ubicadas en edificios alquilados. Toda modificación de las fachadas internas y/o remodelación de las oficinas asignadas a los miembros de la Junta Directiva, deberá ser aprobada por el Presidente de PDVSA. Reducir al máximo el consumo de los servicios eléctricos, agua, teléfonos fijos y teléfonos móviles celulares, tarjetas inalámbricas y VPN, al personal que por las condiciones de su trabajo estrictamente lo amerite, con la conciencia en el control de costos. Ejercer Contraloría Social sobre los desembolsos de inversión social, tendentes a evaluar que los mismos se ejecuten de manera eficiente y productiva. Racionalizar el uso de equipos de informática y computación. Utilizar los recursos y herramientas de trabajo con criterio de escasez; reduciendo al máximo los gastos logísticos de refrigerios, papelería y útiles de oficina, fotocopiado e impresión, encuadernación, entre otros. Limitar al máximo, el uso de tarjetas de crédito nacionales e internacionales y exigir la rendición de cuentas mensuales de los usuarios beneficiados con esta herramienta de trabajo. Las tarjetas de crédito corporativas (nacionales e internacionales) deberán ser utilizadas de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente, es decir, sólo será utilizada para cubrir gastos de viajes de negocios y gastos de representación. Minimizar la impresión de folletos, informes, trípticos de proyectos con terceros; así como, racionalizar el uso de la publicidad y propaganda a lo estrictamente necesario, de acuerdo con las directrices de la Gerencia Corporativa de Asuntos Públicos. Reducir a lo solo plenamente justificado los gastos de representación, atención a terceros y obsequios. Diseñar una planificación adecuada que permita optimar el rendimiento en las actividades operacionales y administrativas, para evitar gastos adicionales por concepto de labores en horas de sobretiempo. Iniciar un proceso de revisión y ajustes de las tarifas de obras y servicios a los fines de cumplir con la presente instrucción. Iniciar una campaña nacional de austeridad que permita la divulgación y concienciación de todas las trabajadoras y trabajadores de PDVSA, negocios, filiales y empresas mixtas, acerca del alcance y aportes personales de cada uno para el logro de los objetivos tendentes a minimizar los costos y gastos, que no impacten las operaciones diarias de la corporación, todo ello en cumplimiento del Decreto del Ejecutivo Nacional N° 6.649, titulado “Instructivo Presidencial para la Eliminación del Gasto Suntuario o Superfluo en el Sector Público Nacional”.



Pronto mas información 

No olvides dejar su comentario  “GRACIAS”
Síguenos: en nuestro Blogger de “TodoesNoticia”
Síguenos: Twitter  Facebook  G+

Esperamos que te guste este artículo y así puedas dejar tu comentario y también compartir con tus demás contactos en las redes sociales

Nota
Una vez más, Señor, te ruego con toda mi alma y desde las fibras más internas de mi corazón por ese terruño que me vio nacer y crecer, por mi país amado Venezuela; donde su gente es única e irrepetible y que no se encuentra en ningún otro país que he conocido. Nacer en Venezuela fue el mejor regalo que hubiera podido merecer. Gracias Padre Celestial amado por todas las bendiciones que envías y que seguirás enviando a mi hermosa nación. Gracias por tu disposición y protección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular