(TodoesNoticia1214 02/07/2017) Disidentes del chavismo se alían con el bloque democrático contra Maduro.
Cabe destacar que el Ex – ministros
y otras figuras del chavismo crearon una plataforma para defender la Constitución
y preparan una reunión este lunes con los diputados de la oposición venezolana.
Puedes leer: Estos Son Otros Chavistas Que Se Desligan Y Mucho Se Debe A Las Trancas Que A Ti Te Molesta
En el acto “todos los distintos sectores de
la sociedad venezolana nos encontraremos para ratificar la decisión de todo del
pueblo de avanzar en una sola ruta que nos lleve a la libertad y a la
restitución del orden constitucional”, explicó la coordinadora nacional
de vente Venezuela, María Corina Machado
Participarán organizaciones políticas,
gremios, estudiantes y otros sectores de la sociedad, así como “ciudadanos
que, aún vinculados al chavismo, han manifestado su vocación democrática”.
De acuerdo a lo reseñado por el
diario ABC de España, el principal
grupo de disidentes chavistas está formado por exministros como Víctor Álvarez,
Héctor Navarro, Ana Elisa Osorio, Jorge Giordani o Gustavo Márquez, el general
en la reserva Cliver Alcalá Cordones, el exconstituyente Freddy Gutiérrez, el
politólogo Nicmar Evans que, junto al movimiento Marea Socialista, ya han
establecido su propia “Plataforma en defensa de la Constitución ”, con la
que hacen campaña en contra del proyecto madurista.
Cliver Alcalá Cordones manifestó
que “Maduro
se separó del chavismo cuando comenzó a violar la Constitución y de
manera arbitraria y fraudulenta comenzó a convocar al pueblo a la Constituyente (…) él
se está hundiendo solo y se ha separado del chavismo. Todavía le quedan
chavistas, pero los decentes y democráticos no están con él. Votar por la Constituyente de
Maduro es votar en contra de Chávez”.
A Continuación El Texto Completo
El chavismo disidente, que
lideran exministros y políticos que acompañaron al difunto presidente Hugo Chávez, está aproximándose a la
oposición democrática para defender la actual Constitución venezolana antes de
que el 30 de julio la nueva Asamblea Constituyente disuelva la sexta República
Bolivariana de Venezuela.
El acercamiento ya fue apuntado
por el presidente de la
Asamblea Nacional ,
el opositor Julio Borges, al anunciar recientemente una reunión con chavistas
que discrepan de la deriva del régimen. «Queremos avanzar en las acciones para
fracturar al Gobierno», reconoció Borges.
Precisamente, la exdiputada María
Corina Machado, dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática
(MUD), anunció ayer que la coalición opositora suscribirá este lunes un
acuerdo con la sociedad civil y dirigentes vinculados al chavismo que indicará
la ruta hacia «la restitución del orden constitucional».
En el acto todos los distintos sectores de la sociedad venezolana nos
encontraremos para ratificar la decisión de todo del pueblo de avanzar en una
sola ruta que nos lleve a la libertad y a la restitución del orden
constitucional, explicó Machado en rueda prensa. Participarán
organizaciones políticas, gremios, estudiantes y otros sectores de la sociedad,
así como ciudadanos que, aún vinculados
al chavismo, han manifestado su vocación democrática.
El presidente bolivariano,
Nicolás Maduro, ha logrado que chavismo disidente y oposición democrática estén
dispuestos a unir fuerzas contra su nueva Constituyente comunal. Esta extraña
unión circunstancial era impensable hace dos meses, pero el milagro se ha
obrado a raíz de un proyecto que, según las encuestas, rechaza el 80% de los venezolanos por ilegal y fraudulento, poniendo sobre el tapete la ruptura entre
chavismo y madurismo.
Constituyente Inconstitucional
El proyecto de la Asamblea Constituyente , inspirado en el modelo
cubano, será votado el próximo 30 de julio bajo el sistema de segundo grado, territorial y sectorial,
que contraviene la
Constitución , donde se establece que un nuevo proyecto
constitucional debe someterse antes a consulta popular mediante un referéndum
con sufragio universal y directo.
Desde que Maduro propuso la
Constituyente ,
funcionarios y exfuncionarios chavistas han manifestado su desacuerdo, entre
ellos la actual fiscal general, Luisa Ortega, la ex Defensora del Pueblo
Gabriela Ramírez y dos magistrados del Supremo. En las últimas semanas, otras
figuras que en su momento estuvieron ligados al chavismo se han pronunciado en
contra de la
Asamblea Constituyente y del gobierno de Maduro. Varios han
anunciado que otros oficialistas se pronunciarán en esa misma línea en breve.
Por lo pronto, el principal grupo
de disidentes chavistas está formado por exministros como Víctor Álvarez,
Héctor Navarro, Ana Elisa Osorio, Jorge Giordani o Gustavo Márquez, el general
en la reserva Cliver Alcalá Cordones, el exconstituyente Freddy Gutiérrez, el
politólogo Nicmar Evans que, junto al movimiento Marea Socialista, ya han
establecido su propia «Plataforma en defensa de la Constitución », con la
que hacen campaña en contra del proyecto madurista.
Para el general en la reserva
Cliver Alcalá Cordones, Maduro se separó
del chavismo cuando comenzó a violar la Constitución y de manera arbitraria y fraudulenta
comenzó a convocar al pueblo a la Constituyente. El que fue jefe del Comando Regional de Defensa del
Sur calificó al régimen de Maduro de mafioso, integrado por malandros
que cometen actos ilícitos en todas las áreas del país, se han apoderado de
instituciones como el Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo Nacional
Electoral». «Y no se puede ser chavista siendo mafioso, agregó.
Alcalá Cordones afirmó a ABC que Maduro se está hundiendo solo y se ha separado
del chavismo. Todavía le quedan chavistas, pero los decentes y democráticos no
están con él. Votar por la
Constituyente de Maduro es votar en contra de Chávez.
El general Alcalá afirma que
muchos sectores populares chavistas se han sumado a las protestas
antigubernamentales y ve con buenos ojos un acercamiento con la oposición
democrática para formar un frente de defensa de la Constitución para
impedir que Maduro se imponga con su proyecto. Queremos sacar a Maduro con elecciones. Tenemos pendiente el referéndum
revocatorio, pero Maduro va loco por que le den un golpe de Estado, afirma
Cliver.
Los rechazos crecen en el seno de
las filas oficialistas. El alcalde chavista de San Mateo, ciudad del municipio
Bolívar en el estado Aragua, Freddy Arenas, anunció que fue expulsado del
Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por su rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente.
Entre los disidentes también se
encuentra el diputado chavista Germán Ferrer, esposo de la fiscal general Luisa
Ortega, contrario a la
Constituyente. Otro diputado oficialista del Gran Polo
Patriótico (GPP), Eustoquio Contreras, se ha pronunciado igualmente de forma
pública en contra del proyecto madurista.
Muchos Otros Aún Ocultos
Germán Ferrer ha señalado a ABC que solo dos diputados oficialistas, él mismo y Contreras, se han declarado
públicamente contrarios a la Constituyente. No obstante, sugirió que hay
muchos más diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) que
también la rechazan pero todavía no han querido hacerlo público.
En fuentes políticas se habla de
que nueve diputados oficialistas estarían en conversaciones con sus colegas de
la oposición para dar apoyo a la
Asamblea y propiciar la mayoría absoluta de 112 diputados
necesaria para ejecutar reformas legislativas.
Rebeldes Contra Nicolás Maduro
Luisa Ortega, fiscal general. Ha
denunciado la ruptura del hilo constitucional y el golpe continuado. Ahora quieren destituirla.
Germán Ferrer, diputado. El
marido de la fiscal general ha hecho frente con su esposa para denunciar la Asamblea Constituyente.
Eustoquio Contreras, diputado.
Oficialista del Gran Polo Patriótico, ha criticado a la Asamblea Constituyente
por fraudulenta e inconstitucional.
Cliver Alcalá Cordones, general
en la reserva. Exjefe militar de la región de Guayana, ha sido perseguido por
el oficialismo por denunciar la Constituyente.
Héctor Navarro, exministro de
Educación. Fue cinco veces ministro y ha sido dirigente del Psuv, del que fue
suspendido en 2014 por sus denuncias.
Víctor Álvarez, exministro de
industria. Ha criticado el fracaso del modelo económico y la expropiación de
empresas por el régimen.
Ana Elisa Osorio, exministra de
Medio Ambiente. Se opone al ecocidio
en el llamado Arco Minero del Orinoco y la corrupción en torno a Maduro.
Fuente: Sumarium
No olvides dejar su comentario
“GRACIAS”
Esperamos que te guste este artículo y así puedas dejar tu comentario y
también compartir con tus demás contactos en las redes sociales…
Nota
¡Así pues te elimino fuerza
siniestra! Te elimina el Dios Padre, el Dios Hijo, el Dios Todopoderoso, el
Dios Infinito e Imperecedero, Padre del Sistema Solar, Dios de la Galaxia y los Astros.
Cesen ya de engañar a los hombres, ceden ya de ponerles trabajas a su libertad.
Huye de aquí fuerza siniestra, maestra de todo de engaño, fuera enemiga de la Paz. Retrocede ante
nosotros que invocamos a Dios, a la
Virgen y a San Miguel Arcángel para que nos cuiden y
protejan. Tiemblan y desaparecen las oscuridades porque llenamos de Luz nuestra
alma, cuerpo, mente, casa, trabajo y País. Hoy, solo cerca de nosotros se
manifiesta la Luz Llenos
de Luz cada espacio vacío, solo las vibraciones mas altas pueden guiarme. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario