(TodoesNoticia1214
02/07/2017) La ANC arma de doble filo para losrojos "La constituyente ahonda la grieta chavista y amenaza el
futuro de Maduro."
Ya cuando apenas falta un mes
para la supuesta Asamblea Nacional Constituyente que convocó el Nicolás Maduro,
crecen las voces críticas y las deserciones; los analistas prevén un período de
ingobernabilidad
"El castillo de naipes se
está moviendo." La rebelión de la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega; la guerra abierta contra
uno de los generales más queridos en el ejército, Miguel Rodríguez Torres, y el lento deslave de los chavistas críticos abrieron una grieta
en las filas de la revolución bolivariana que crecerá a lo largo de este mes,
que concluye el 30 de julio con la Asamblea Constituyente , convocada por Nicolás
Maduro.
El politólogo Piero Trepiccione,
uno de los cerebros de los jesuitas en Venezuela y autor de la cita inicial,
describió a LA NACION varios
factores para medir el tamaño de la grieta: desde la resistencia que oponga Ortega
hasta la forma en que afloren "los ruidos de sables, que hay
muchos".
Esas dos variables se disputan
dentro del chavismo. Y hay otra más, la dimensión de la ingobernabilidad, que
crece rápidamente. "El miedo se está evaporando y el hambre aumenta", advirtió.
El bloque del chavismo crítico se multiplicó desde que el Tribunal Supremo de
Justicia abrió la caja de Pandora revolucionaria en marzo pasado.
La desafiante Ortega pasó a
encabezar un grupo de históricos que ya habían alzado sus voces contra Maduro.
Debemos mencionar también al, Ex
ministros tan poderosos como Jorge
Giordani (gurú económico del "comandante supremo"), Héctor Navarro (responsable de la
educación revolucionaria) y Ana Elisa
Osorio (que era responsable del área ambiental) se sumaron a la corriente
crítica de Marea Socialista o a su
periferia.
Cabe destacar que otros
dirigentes de peso se sumaron en estas semanas al bando crítico, como por
ejemplo los diputados Germán Ferrer
(marido de Ortega) y Eustoquio Martínez,
así como la ex Defensora del Pueblo Gabriela
Ramírez y dos magistrados del propio
TSJ. El último en unirse a los disidentes fue Freddy Arenas, alcalde de San Mateo (estado de Aragua). "Deciden
lo que quieren, hacen lo que quieren. Es un modelo distinto al que enseñó el
presidente Chávez", protestó esta semana el chavista, calificado
de traidor de inmediato y expulsado del oficialista Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV).
Desde hace meses también se
dejaban ver y escuchar los generales retirados, con Rodríguez Torres, uno de los héroes del fallido golpe de Estado del
4 de febrero de 1992, a
la cabeza. Quien fuera jefe de inteligencia de Chávez tenía pendiente una deuda
con Maduro desde que lo destituyera al frente del Ministerio de Interior por
presiones de los famosos colectivos revolucionarios. Y se lo está haciendo
pagar con sus críticas. La guerra ya es abierta desde que el presidente lo
acusara esta semana de trabajar para la
CIA y de estar detrás de las "acciones terroristas"
contra el TSJ.
Iris Varela, una de las radicales más cercanas a Maduro, también lo señaló por varios
asesinatos. Ante acusaciones tan graves sorprende que Rodríguez Torres
permanezca en libertad.
Junto a él, otros generales de
peso en el ejército elevan críticas, como Cliver
Alcalá, Raúl Salazar y Alexis López Ramírez, que renunció al
Consejo de Defensa de la Nación
a pesar de su "amistad" con Maduro.
Sus declaraciones, a través de
redes sociales, son cada día más agrias para con el presidente: "Constituyente
porque sí, pueblo a callarse. Adiós a la democracia".
Cabe mencionar que la renuncia de
López Ramírez es "sintomática", sostiene el politólogo John Magdaleno,
cuya tesis principal es que la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente "acelerará la ruptura dentro de la
coalición dominante". Sería un búmeran que se volvería contra el
gobierno de Maduro, que pensó que "con esta jugada audaz podría
reequilibrar el régimen, pero que quizá conduzca a todo lo contrario".
Tanto Magdaleno como José Rafael
López Padrino, científico y uno de los dirigentes históricos de la izquierda
venezolana, temen que Maduro activará su Constituyente a la fuerza, a pesar de
que las encuestas certifican que el 78% está en desacuerdo, que el 86% exige un
referéndum consultivo previo, incluidos el 77% de los chavistas y los líderes
del chavismo crítico.
"Esto da idea de cuán
potente es la distancia que separa a este sector de la revolución con el
gobierno", explica Magdaleno.
Las deserciones continuarán en el
seno del oficialismo incluso con la Constituyente instalada, "lo que no significa que eso
consolida al régimen político", apunta Magdaleno. "Se
iniciaría así un período de una gran ingobernabilidad y de desconocimiento
internacional", adelanta López Padrino.
La foto de los constituyentes,
conformada por familiares de Maduro (su mujer, Cilia Flores, y su hijo,
Nicolás), la vieja guardia pretoriana (Diosdado Cabello, Aristóbulo Isturiz y
Delcy Rodríguez, entre otros) y nuevos radicales, como el edecán presidencial y
varios activistas que se hicieron famosos por sus desmanes, más las primeras
medidas que tomen contra los diputados opositores provocará la deserción de
nuevas figuras del gobierno y de su entorno, sostiene el politólogo.
Presiones
Todo ello mientras prosiguen las
presiones del entorno militar y con unas bases muy desanimadas y en desbandada.
"Las barreras se están diluyendo", prosigue Trapiccione.
¿Hasta dónde llegará Maduro en su
pelea con sus antiguos compañeros? Su vicepresidente, Tareck El Aissami,
contestó a esta pregunta en las últimas horas: "Desde aquí exijo a la
infame fiscal que no mencione a Hugo Chávez, porque usted es una traidora de su
legado. Por cada traidor tendrán miles y millones de hombres leales, patriotas,
chavistas verdaderos para hacer una revolución".
El oficialismo proseguirá su hoja
de ruta, pasando por encima de quien haga falta. "Maduro y su combo están
dispuestos a todo para preservar el poder. Estamos ante un juego de fuerzas no
políticas, sino militares, ya que el presidente se quedó huérfano de respaldo
político", sentencia López Padrino.
Fuente: El Nacional
No olvides dejar su comentario
“GRACIAS”
Esperamos que te guste este artículo y así puedas dejar tu comentario y
también compartir con tus demás contactos en las redes sociales…
Nota
Salmo 3
Señor, cuántos son mis enemigos,
cuántos se levantan contra mí; cuántos dicen de mí: “ya no lo protege Dios”.
Pero tú, Señor, eres mi escudo y mi gloria, tú mantienes alta mi cabeza. Si
grito invocando al Señor, El me escucha desde su monte santo. Puedo acostarme y
dormir y despertar: el Señor me sostiene. No temeré al pueblo innumerable que
acampa a mi alrededor. Levántate, Señor; sálvame, Dios mío: tú golpeaste a mis
enemigos en la mejilla, rompiste los dientes de los malvados. De ti, Señor,
viene la salvación y la bendición sobre tu pueblo Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario