Después de 28
años de la tragedia denominada el “caracazo”
causado por el llamado paquete neoliberal, él dos veces candidato a la
presidencia de la republica de Venezuela y la esposa del líder opositor de
Voluntad Popular Leopoldo Lopez destacaron el aumento del hambre y la pobreza
en Venezuela durante el gobierno del régimen chavista.
No olvides dejar su comentario y un me
gusta “GRACIAS”
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, y Lilian Tintori, esposa del político preso Leopoldo López, coincidieron hoy en sus declaración en el cual las condiciones de crisis del país en la actualidad están peor que hace 28 años, cuando ocurrió la revuelta popular del "Caracazo".
El gobernador
de Miranda Capriles, afirmó a través de su cuenta en Twitter, que las
condiciones del país en la actualidad "son
peores que 1989", ya que, dijo, Venezuela tiene "la cifra más alta de pobreza de la historia".
Hoy #27Feb a 28 años del #Caracazo Hoy,por largo,las condiciones son peores que 1989,tenemos la cifra más alta de pobreza de la historia!— Henrique Capriles R. (@hcapriles) 27 de febrero de 2017
Mientras que esposa
del líder político de Voluntad Popular Lilian Tintori expresó, por la misma red
social, que el país caribeño vive "una
crisis humanitaria peor a la crisis del #27F de 1989. Hoy, casi 10 millones de
venezolanos no pueden comer más de 2 veces al día".
A 28 años del #Caracazo la pobreza, el hambre y la escasez siguen torturando a los venezolanos, hoy todos sufrimos por culpa de la dictadura— Lilian Tintori (@liliantintori) 27 de febrero de 2017
"A 28 años del #Caracazo, la pobreza ha
aumentado en el 81 % de los hogares venezolanos. La cifra más alta en nuestra
historia", agregó en otro mensaje Tintori, quien además indicó que
"hoy, a 9 de cada 10 venezolanos no le alcanza el dinero para comprar su
comida".
El "Caracazo" fue un estallido
social (Revuelta Popular), surgida el 27 de febrero de 1989, que comenzó en las
barriadas pobres de Caracas y sus alrededores en rechazo a las alzas de precios
y tarifas exigidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un acuerdo con
el Gobierno.
Esta jornada
de disturbios y saqueos fue sofocada a tiros por militares y policías que
dejaron un número aún no determinado de muertos y que van de 300 a 3.000 según fuentes
oficiales de entonces y de ahora.
A los mensajes
de Tintori y de Capriles también se sumaron los de algunos diputados, como Juan
Andrés Mejía, quien dijo que las causas que produjeron ese evento "se mantienen y profundizan" y
aseguró que en este momento "hay más
hambre y pobreza que en 1989".
Tomando en
cuenta que la inflación de aquel entonces no era tanto como la de los últimos
años, se ha multiplicado increíblemente la pobreza y la escasees de mayor
cantidad de productos de la cesta básica.
Fuente: Infobae
No olvides dejar su comentario y un me
gusta “GRACIAS”
Nota
Dios gracias mi señor por todo lo
que das, por todo lo que tengo, y en especial por la familia que escogiste para
mi vida y muy especial mis hijos y mis padres, gracias por tanta riqueza como
la vida el amor la fe y el perdón, gracias señor por tantas cosas, te ruego por
mis amistades y en especial mi familia te amo eres todo en mi vida, gracias por
tanta felicidad Amen.
Todoesnoticia
No hay comentarios:
Publicar un comentario