Noticias

lunes, 19 de septiembre de 2016

GERARDO BLYDE, LE DIJE A "CHUO" SOLO DI LA VERDAD

 TodoesNoticia
HOY CON EL ALCALDE DE BARUTA
GERARDO BLYDE 


Comentario

El dialogo sigue sin concretarse, y cada día parece surgir obstáculo que lo alejan como posibilidad de abrir las puertas a soluciones democráticas enmarcada en el espíritu de la Carta Magna, uno de esos obstáculo es el empeño por criminalizar el hecho de que voceros del gobierno y de oposición tengan contactos en tono al tema, los caminos del dialogo, los esfuerzos completos no nacen de la primera pagina, de los diarios o de las emisiones estelares de los noticieros radiales o televisivos sino de un trabajo que la mayoría de las veces se hace de bajo perfil, pregunten a la FARD y al gobierno de Colombia si la reserva los ayudo o no en su intento por la paz, pregunten a Osama o a Raúl Castro si lo que fue la principal noticia de política internacional en estos últimos tiempo en el hemisferio se construyo llamando las redacciones de las primeras agencias de noticias del mundo o a punta de Twittear, el Papa fiel a la tradición religiosa del saber guardar secretos fue el buen oficiante en la recomposición de las relaciones cuba Estados Unidos, ahora el Vaticano pudiera ser el factor que salve del barranco del esfuerzo de un dialogo creíble y productivo pero hay que bajarle dos a la perversa tendencia de acusar de traidor y vendido al enemigo a quien pretenda construir esos puentes, hoy son mas los útiles para Venezuela los puentes del entendimiento, que, la barricada del odio y la confrontación irracional, el dialogo es el camino mas difícil porque requiere de dar señales que nos cuesta ofrecer, la intransigencia sierra esas puertas pero debe ser vencida, el gobierno tiene la responsabilidad, la primera responsabilidad de crear condiciones, de evitar por ejemplo el camino represivo y la oposición no puede dejarse llevar por extorsiones de ninguna naturaleza destinadas a confundir dialogo con rendición o con traición, estamos ante una ola muy delicada, no dejaremos de insistir de que hay que sentarse cerrar el camino de la irracionalidad promover la negociación política porque esa es la mejor inversión que podamos hacer por Venezuela.


“Yo haría la siguiente reflección de tu editorial, básicamente creo que si, efectivamente las sociedades al final terminan dialogando sus salidas y sus formas de construirse o reconstruirse en este caso nuestro, evidentemente hay dos polos políticos muy enfrentados y uno esta buscando una salida y yo estoy anotado en ella, que es el revocatorio el cual es una consulta popular, el otro esta tratando de impedirlo y a usado represión en sus intentos pero mas haya de eso, hay que ser un poco mas claro con la gente, en que sentido, porque después surgen filtraciones de un lado del otro, lo utilizan incluso para tratar de dividir, tanto al gobierno como a la oposición básicamente como ha sido utilizada en este momento, y yo creo que hay que ser mucho mas claro con la gente, si la MUD nombro unos representante, para sentarse con unos representantes del gobierno, para intentar acordar una agenda, eso no se llama dialogo todavía, eso es una etapa preliminar de buscar una agenda, en la cual luego se puede sentar para avanzar en esa agenda, que cada quien puso un punto, luego vino las explicaciones de “Chuo” de Freddy Guevara, que han estados en esas reuniones, es mas el viernes pasado tuvimos una asamblea muy numerosa en cumbre de Curumo en la noche donde fueron ambos y expusieron lo que halla sido esa agenda, bueno eso no fue un dialogo, eso fue un intento para acordarse una agenda, cada uno puso un punto el gobierno puso que si la paz del país, la oposición puso todo lo que se trataba el referendo revocatorio 2016 y las condiciones para que eso se peda ejercer, y hasta ahí han llegado esas conversaciones, creo que era importante decírselo claro al país, para que una vez que se produjeran las filtraciones, todo esto, que todo el mundo de algún lado y del otro le cae a palo, tuviese claridad ante el país, así fue dicho por ejemplo en esta asamblea y yo lo agradecí mucho, cuando vi ha “Chuo” yo le dije, dí la verdad, a la gente que esta aquí porque yo creo que con la verdad es que se puede avanzar”

Ahora, no todo se puede contar Gerardo, ese era el problema.

“Evidentemente, pero hay una reunión, se esta buscando una agenda, común para comenzar después las reuniones formales una vez que nos acordemos en una agenda eso hasta ahí se puede decir, ahora ¿cual es la agenda? Eso es lo que se va a discutir.

Ahora ¿Qué se dijo en la reunión, ese tipo de detalles?

“Bueno, ni yo lo se, ninguno hasta ahora lo ha revelado de ambas parte ¡no! Ahora yo si creo que es necesario, que si nosotros estamos buscando el ejercicio de un derecho constitucional, en primer lugar ese derecho constitucional no debe ser negociado eso debe estar claro, ¿no negociado en que sentido?, mi hermano eso es un derecho.

Pero es que la gente piensa que sentarse con el gobierno es negociar el referendo.

“No necesariamente, pero a demás, eso ya salio de la esfera de la mesa de la unidad, cuando aquí tantos Venezolanos firmaron para solicitar el 1% del referendo, cuantos Venezolanos lo hicieron venciendo todos los obstáculos para ir a validar su firma los que pudieron validar sus firmas con todas las obstrucción que hizo el CNE, el referendo revocatorio ya salio de la dirigencia política, ya no es una decisión que tomo una dirigencia política como activación de una salida constitucional pacifica y democrática, es que involucraste a millones de Venezolanos y ahora tu tienes que seguir en esa vía persistiendo en que se de ese referendo”


Rjmc
TodoesNoticia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular