Diputado José Gregorio Correa
¿Por qué cree
que CONATEL no le ha otorgado lo que corresponde estas concesiones a los medios
de comunicaciones?
“Que buena la
pregunta, CONATEL no lo hace, porque esta acostumbrado a lo que se les había dicho que era la hegemonía comunicacional, un medio libre, un medio que piense,
un medio que transmite información oportuna, adecuada, veraz en tiempo real,
hay gobierno a lo que no les gusta, que no le gusta la información, a veces hay
gobierno que cuando tu le advertir sienten que tu eres su enemigo, que quien
piensa distinto tu eres su enemigo, bueno un medio de comunicación tiene que
actuar de manera libre sin vandalaje que tenga regulaciones sin vandalismo, que
tenga no libertinaje sino libertad para informar”
Discusión sobre
la ley de comunicaciones
“Esta ley
estaba atorada, atosigada al gobierno, adherida al gobierno, ya que el gobierno
se empeño, el gobierno hablo claro ese primer día y el presidente fallecido así
lo dijo y el presidente Maduro así lo ha continuado, que lo que quería era una hegemonía
comunicacional”
“¿Cómo que una hegemonía
comunicacional? ¿Y es que el televidente el que esta en sintonía en este
momento, no tiene derecho en cambiar su control y ver lo que quiera a la hora
que quiera y cuando quiera y tener canales libres, con información oportuna,
veraz y que el televidente se pueda informar en tiempo real de lo que esta
ocurriendo? Bueno, con esta Ley viene justamente a corregirse esos errores de
comunicaciones, te lo decía siempre y creo que te lo he comentado en otros
programa, que tu no tienes una democracia con medios libres, que no tenga que
el ejecutivo que decirte lo que tienes que pasar o dejar de pasar porque eso es
una potestad que tenga el televidente que el control remoto sea quien decida
que ver o que no ver, que sea tu voluntad transmitirle al control remoto y no
la voluntad de un gobierno de turno que te diga que ver o no ver”
¿Usted esta
satisfecho Diputado Correa, con esta aprobación? Había incluso retrasos por que
no había consenso dentro de la
MUD.
“No, no es
retraso, eso fue que se hicieron mas consultas, y yo prefiero invertirle cada
vez mas tiempo al consenso, que en poco tiempo imponer por la fuerza y por la mayoría,
la mayoría tu tienes que convertirla en consenso, esto fue lo que se hizo la comisión
consulto a todo los sectores los habidos y los por haber, lamentablemente
CONATEL no se sumo y lamentablemente la fracción parlamentaria del gobierno del
presidente Maduro no se sumo a esto, porque cuando ellos te decían y yo recuerdo
que una diputada, en este momento no recuerdo el nombre, decía que no se le
consulto, ¡como que no se le consulto! Si usted es integrante de esta comisión y
las reuniones son los días tal a la hora tal y el material esta abierto porque
usted es tan diputado como cualquier otro, esa es la excusa, de que no se me
dijo de que no conozco el proyecto y resulta ver que lo conoce todo el mundo
porque es abierto por que esta en la pagina Web porque quien quiere investigar
investiga, este gobierno no lo acusan de que no se enteran de los que pasa, mas
bien se enteran demasiado de lo que no pasa, entonces como me va a decir una fracción
parlamentaria que no se entero, al presidente de CONATEL por este mismo
programa, por este mismo canal y otros canales yo le hice el llamado que hasta
con carrozas le podía mandar a buscar para que participara en la comisión”
¿Cómo cree
ustedes que se van a beneficiar los trabajadores de los medios audiovisuales
con las condiciones a veinte años? Esta pregunta diputado tiene que ver con el
tema de la libertad de expresión incluso sobre un artículo o mejor dicho un
instrumento legal diseñado a medios de comunicación sino va más allá, va a los
trabajadores ¿Cómo se beneficia?
“Esa no es
ninguna preocupación en ningún momento, la gente cree que esto es un beneficio
solo para los medios este es un beneficio para la sociedad, y para los
trabajadores que prestan sus servicios en los distintos medio de comunicación, explícale
a un camarógrafo, a un técnico a alguien que trabaje ni siquiera a los
periodistas a cualquiera que trabaje en un canal de televisión o una emisora de
radio que va a pedir crédito en un sitio o que se quiere pedir un compromiso pero
no sabe cuanto tiempo le durara su trabajo porque la concesión del medio de
comunicación donde trabaja el gobierno por capricho la va a dar por un año por
dos años por el tiempo que queda, y donde queda la seguridad jurídica del
trabajador de un medio de comunicación, sus familiares los hijos, cuando tu te
compromete de que tu hijo valla a un colegio porque tu tienes un ingreso aunque
la inflación se esta comiendo el salario y eso es otra cosa, pero tu quieres es
seguridad jurídica el trabajador sabe que el medio de comunicación donde
trabajas va a tener un tiempo de duración que te permita tener a ti, seguridad jurídica,
seguridad social una estabilidad en el hogar, por eso es que es, hasta veinte
años, no es que es por veinte años, no es un termino, es un lapso”
“Mas grabe que
la censura es la auto censura, un medio de comunicación que no tenga su
concesión, no se atreva a transmitir su información de manera oportuna,
adecuada, veraz, de manera que le sirva al televidente, bueno con esto tu
vienes a darle garantía y seguridad jurídica a los distintos medio de
comunicación tanto radio como televisión”
Rjmc
TodoesNoticia
No hay comentarios:
Publicar un comentario