TodoesNoticia1214,
- Venezuela, 11/12/2017 – “RÉGIMEN TOTAL” El carnet de la patria
fue usado el las elecciones del 10 – D
en los puntos Rojos del chavismo para así tener control total de los electores…
Debemos
denunciar que dirigentes del PSUV y
milicianos pedían chequear el código QR
del documento en los puntos rojos luego de ejercer el derecho al voto. Hubo
casos en los que estaban dentro de los centros de votación. El oficialismo
movilizó a los electores en camionetas y motos
Debemos destacar
que el PSUV movilizó a los votantes,
con promesas de depósitos bancarios, de bonos de alimentación, adquisición de
juguetes y regalos a través del carnet de la patria, como ya lo ha hecho en
otras oportunidades, para que participaran en las elecciones municipales. Sin
embargo, en esta ocasión dirigentes y candidatos del chavismo hicieron los
ofrecimientos sin ni siquiera guardar las formas.
Cabe señalar que Jorge Rodríguez dijo que “Todo nuestro pueblo, con lealtad y con la mirada puesta en el futuro, que lleve su carnet de la patria. Es muy importante que se lea en las afueras de los centros de votación el código QR", El ministro de Comunicación, informó que la verificación era una manera de detectar y determinar el despliegue de los electores.
Confesando que para
lograr ese objetivo, los militantes del partido oficial se apostaron frente a
los centros de votación de Libertador.
Una representante del punto rojo que no quiso identificarse aseguró que estaba
allí para cumplir la orden de Nicolás
Maduro de verificar que todos los electores chequearan los carnets de la
patria.
Señaló una
representante del PSUV a pocos
metros del Colegio Experimental
Venezuela “El carnet de la patria es
para revisar los movimientos de todos los venezolanos”.
Debemos destacar
que al ser increpada por la cercanía del punto al centro de votación respondió:
“No estamos incumpliendo la ley. El Plan
República delimitó las distancias. Estamos donde debemos estar”.
Hay que señalar
que todo esto se repitio en cada centro electoral. Pero sin embargo, no todos
los simpatizantes del oficialismo estaban contentos con ese mecanismo que
calificaron de control. “Camarada, yo
tanto que critiqué a los adecos y los copeyanos y mira como estamos. El carnet
de la patria es un control total, ahora tenemos miedo de votar libremente.
Tantos controles y uno no tiene qué comer. Viviendo en el barrio me daba el
gusto de invitar a mis amigos a comer camarones al ajillo, churrasco, pasticho
y ahora no tengo qué comer en Navidad”, de esta forma expresó frente al
Colegio Andrés Bello una electora
que se define como chavista disidente, pero no dio su nombre porque teme ser
discriminada por el gobierno como lo hace con la oposición.
El candidato opositor Nicmer Evans, criticó que miembros del PSUV se colocaran frente a los centros de votación y que además pidieran el carnet de la patria. El dirigente se acercó a un punto ubicado cerca del Colegio 7 Estrellas y reprochó su presencia en el lugar. “Ustedes tienen que tener conciencia de que esto es una irregularidad”, indicó.
El candidato
opositor también denunció el nuevo modo de operar de los militantes del partido
oficial: “Ahora le cambian el color al toldo y las personas no usan las
franelas identificadas con el PSUV. Pero lo peor es que se encuentran ubicados
a menos de 15 metros
de los centros de votación”.
Con votos y sin arepas
Debemos anunciar
que el centro electoral ubicado en la Universidad Simón Bolívar, que fue reubicado en las elecciones regionales, regresó a
su lugar de origen en Sartenejas. Entre las 10:30 am y las 11:30 am, la
afluencia de electores era mínima. La única cola era la que hacían
aproximadamente 30 personas para
registrar el carnet de la patria luego de votar, en un punto rojo improvisado
en un pasillo de esa casa de estudios.
De esta forma
manifestó una votante de la tercera edad “Míralos
haciendo esa cola. Es que ayer llegaron las bolsas CLAP. Yo no me voy a sacar
el carnet de la patria. Ellos no entienden que hoy hay comida y mañana hambre”.
Mientras que tres
mujeres con carpetas en las que también anotaban a los portadores del carnet se
alejaron de esa cola. “No voy a seguir entregándoles arepas a los
electores. Los que lleguen ahora que almuercen en su casa. Las arepas que quedan
son para los motorizados y camioneteros que están trasladando a la gente”,
de esta forma señaló una de ellas. Las dos restantes reaccionaron con asombro.
En ese mismo momento llegaba a la
USB una camioneta con el afiche de la candidata del PSUV
pegado en una de las ventanas, de la que se bajaron no más de cinco personas.
También debemos
comentar sobre el traslado de los votantes del oficialismo la cual fue un
patrón que se repitió en el municipio Baruta. Mientras votantes de Santa Rosa
de Lima –en su mayoría de la tercera edad– que fueron reubicados a La Minas debieron pagar buses y
caminar cerca de un kilómetro para llegar al centro electoral, el PSUV utilizó
jeeps, también adornados con afiches de la candidata oficialista, para llevar a
votar a las personas.
Al bajarse de
los vehículos eran guiadas hasta la puerta del centro de votación que estaba a
menos de 100 metros
del toldo, donde al salir les solicitaban el carnet de la patria. En ese
callejón, la música de Alí Primera y cantos proselitistas sonaron todo el día,
pese a que la ley electoral lo prohíbe.
En
Fuente: http://www.el-nacional.com/
No olvides dejar su
comentario “GRACIAS”
Síguenos: en nuestro
Blogger de “TodoesNoticia”
Esperamos que te guste este artículo y así puedas
dejar tu comentario y también compartir con tus demás contactos en las redes
sociales
Nota
Padre nuestro,
no sabemos como llegar a ti, pero te hemos llamado y tu nos has contestado.. no
interferiremos, solo ayudaremos, pues los caminos de la salvación solo te
pertenecen a ti. Tuyo es el camino de luz de Venezuela, tuyo es el camino de la NO VIOLENCIA , solo
pedimos un cambio ya.
Señor Jesús, tú
guías sabiamente a las naciones; No queremos más odio, ni decadencia; No
queremos miedo, ni muerte; Danos la paz, la fuerza y la cordura que hará
justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario