(TodoesNoticia1214 28/05/2017) Gracias
al trabajo de la periodista Maibort Petit donde nos demuestra el nivel de
corrupción alarmante de PDVSA en la faja del Orinoco “Corrupción acaba con PDVSA: La Faja del Orinoco es un nido
de manejos irregulares…”
En este trabajo de investigación
Petit nos muestra la alarmante corrupción ya fuera de control que realiza la
empresa PDVSA por medio de sus empresas mixtas continuación el articulo…
Por Maibort Petit
@maibortpetit
La corrupción en la petrolera
estatal venezolana PDVSA ha llegado
a niveles alarmantes, a tales extremos que el mismo Nicolás Maduro reconoció la
existencia de una red de corrupción en la compañía aunque no tomó ninguna
medida para acabar con el flagelo que ha socavado las bases financiera de la
principal empresa del país y de los entes asociados a ella.
Tras una evaluación hecha por el
Cuerpo de Inspectores Socialistas de la presidencia de la República sobre la
situación en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías, se supo
que existen numerosas irregularidades que comprometen la salud financiera y
productiva de ese ente.
Las únicas acciones que se
conocen fueron los autos de detención de algunos funcionarios y contratistas
ligados a la faja petrolífera. El mayor responsable del esquema de corrupción,
gerente ejecutivo, Pedro León Rodríguez,
tiene una orden de aprehensión en contra desde mediados del mes de febrero,
pero hasta la fecha se encuentra "desaparecido".
Un informe realizado en 2015 por
el Cuerpo de Inspectores Socialistas de la Presidencia de la República y que fue
remitido para la consideración del Ministro
del Poder Popular para el Petróleo y la Minería ,
Asdrúbal Chávez, contiene una serie
de irregularidades que describen el estado en que se encontraba la Faja Petrolífera para aquel momento.
Los inspectores trabajaron la
división Junín de la Faja Petrolífera
ubicada en Anzoátegui y Guárico. La inspección abarcó 6
empresas mixtas que operan en la División Junín : Petrocedeño (60 % Pdvsa, 9,6% Statoil Noruega, 30,4% Total Oil
Francia). Petrojunín (60 % Pdvsa, 40% ENI Italia), Petrourica (60% Pdvsa, 40%
CNPC China), PetroMiranda (60% Pdvsa, 32% Rosneft, 8% Gasprom), Indovenezolana
(60%Pdvsa, 40 % ONGC), PetroMacareo (60 % Pdvsa, 40% Petrovietnan),
Petroanzoátegui y Distrito Junín Sur (100% Pdvsa)
Asimismo se hizo una inspección
en las prestadoras de servicio: Pdvsa
Servicios Petroleros, Pdvsa
Servicios logísticos Orinoco, y la División
Junín , donde convergen las gerencias de todas las
empresas, al igual que el Terminal de almacenamiento y Embarque de Crudo José
Antonio Anzoátegui y los mejoradores de Petrocedeño y Petroanzoátegui.
El informe entregado al gobierno
en 2015, dice que el área de la faja de 15.136,22 Km2, y tienen una reserva de
98 mil millones de barriles. Para 2014 se perforaron 252 pozos productores con
una generación de 71,9 millones de barriles diarios.
Las irregularidades
Según el informe la inspección
arrojó una serie de irregularidades, entre las cuales se destacan las
siguientes:
1) Hay datos erróneos en las
simulaciones realizadas en el proyecto de certificación de reservas llamadas "Magna Reservas",
entregado a Patromacareo, donde se contemplaban que los pozos productores
tenían un potencial de producción entre 700 y 1.000 barriles de petróleo
diarios. Sin embargo, los 3 pozos que fueron alineados a producción por
Petromacareo desde su inicio a su cierre, produjeron volúmenes entre 150 y 250
BPD. Del mismo modo, en Petrourica se esperaba una producción por pozo de 1.000
BPD, siendo que a la fecha del informe sólo se produce un promedio real de 250
BPD.
2) Se constató una demora en la
firma de la decisión final de inversión por parte de los socios de las empresas
mixtas, constituidas en el año 2010, las cuales debían tomar su decisión de
invertir en el país en el año 2014. Este retraso ha ocasionado que la industria
no cuente con los recursos económicos necesarios para construir la
infraestructura necesaria para llevar a cabo la producción temprana y permanente.
3) Igualmente se evidencia una
desarticulación entre PDVSA y los ministerios encargados de revisar y aprobar
la factibilidad de los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo
Territorial de la Faja ,
pues no existe un cruce de data de los proyectos que cada despacho del
Ejecutivo Nacional ha proyectado desarrollar en faja, una situación que ha
generado que la petrolera contraiga gran cantidad de contratos de servicios de
honorarios profesionales para elaborar las ingenierías conceptuales, básicas y
de detalles.
El estado de desinformación es
tal que los cuadros gerenciales de los proyectos aprobados por el gobierno en
el contexto del Plan de Desarrollo, manifestaron desconocer cuáles son los
proyectos formulados, cuáles cuentan con presupuesto y cuántos están
contratados.
4) Los inspectores constataron
retrasos significativos en el cumplimiento de los objetivos generales y
estratégicos que para PDVSA se establecen en la Ley de la Patria. La razón de esto es que los proyectos
mayores que tienen que ver con la construcción de refinerías, mejoradores,
oleoductos, termoeléctricas, terminales de embarque, condominios industriales, entre otros, apenas se
encuentran en fase de ingeniería conceptual o básica y, por tanto, no cuentan
con los recursos económicos para la contratación de la ingeniería de detalle,
procura y construcción.
5) También refieren los
inspectores que existen retrasos en la totalidad de los contratos de
Ingeniería, Procura y Construcción de los proyectos contemplados en el Plan de la Patria , que para le fecha
del informe no se habían iniciado.
6) Por otra parte, confirmó la
existencia de deficiencias en las especificaciones técnicas de los pliegos de
condiciones de los procesos de contrataciones.
A continuación lea el Articulo
completo (MAIBORT PETIT)
No olvides dejar su comentario
“GRACIAS”
Esperamos que te guste este artículo y así puedas dejar tu comentario y
también compartir con tus demás contactos en las redes sociales…
Nota
¡Así pues te elimino fuerza
siniestra! Te elimina el Dios Padre, el Dios Hijo, el Dios Todopoderoso, el
Dios Infinito e Imperecedero, Padre del Sistema Solar, Dios de la Galaxia y los Astros.
Cesen ya de engañar a los hombres, ceden ya de ponerles trabajas a su libertad.
Huye de aquí fuerza siniestra, maestra de todo de engaño, fuera enemiga de la Paz. Retrocede ante
nosotros que invocamos a Dios, a la
Virgen y a San Miguel Arcángel para que nos cuiden y
protejan. Tiemblan y desaparecen las oscuridades porque llenamos de Luz nuestra
alma, cuerpo, mente, casa, trabajo y País. Hoy, solo cerca de nosotros se
manifiesta la Luz Llenos
de Luz cada espacio vacío, solo las vibraciones mas altas pueden guiarme. Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario