Noticias

miércoles, 12 de octubre de 2016

TSJ Y GOBIERNO VIOLA DESCARADAMENTE LA CONSTITUCIÓN

DECISIÓN DEL TSJ AUTORIZA A MADURO PASAR SOBRE LA AN PARA PRESENTAR PRESUPUESTO DE LA NACIÓN DEL 2017


Con la decisión del TSJ ya el presidente Maduro esta autorizado ha obviar a la Asamblea Nacional para presentar el presupuesto y dirigirlo directamente a la sala constitucional del TSJ.

Bueno, hay te podría decir que. Todas aquellas medidas que se vayan tomando que no vayan siendo respetuosas de la Constitución Nacional, que vayan esquivando poderes legítimamente constituidos, constituyen motivos  adicionales a la desconfianza que se va teniendo en Venezuela de poder tener un entorno en el cual, el respeto por el estado de derecho, el respeto por el debido proceso, el respeto por la propiedad privada, se vayan sintiendo como mecanismos que alientes y estimulen la inversión, que alienten y estimulen la operación de la compañía, así que, un país para poder atraer inversiones tiene que tener un claro respeto por la constitución, un claro respeto por las leyes, una clara separación de poderes, una percepción muy clara de que hay un sistema judicial de la cual se pueda recurrir para dimitir diferencias y diferencias especialmente como el estado, así que en la medida de que vayamos transitando, asía un mecanismo que va, como el que va brincando instancias debidamente fundamentadas, por eso no contribuye a la generación de confianza que Venezuela necesita para tener mas producción”

Hablando de esa confianza señor Olalquiaga, como reciben ustedes en Conindustria lo que es ya la oficialización de esta decisión tomada por el ejecutivo nacional y publicada en gaceta oficial, el 50% de la producción sobretodo en algunos rublos en Venezuela obligatoriamente debe ir al Comité de Locales y de Abastecimiento de Producción conocido como los CLAP en todo el territorio nacional.

Comenta Olalquiaga que el problema de abastecimiento de debe por la falta de producción existente desde muchos años en el país “El problema de abastecimiento se debe a la falta de producción” y por medio de encuesta de Conindustria se demuestra una caída de la producción en Venezuela, con una caída de casi del 27% “Como una caída muy importante de la producción, de hecho el segundo trimestre del año 2015 vs. El segundo trimestre del año 2016 ha habido una caída de casi el 27% en el nivel de actividad de las empresas industriales”

“La falta de insumo se debe a la caída de la producción, y eso se trata de resolver a través de re distribuir productos pero esa re distribución va ha estar basada sobre una carencia, una carencia de productos”

¿Ósea que no se puede mejorar la redistribución de algo que no ha mejorado la producción?

“Tu no vas a lograr a través de redistribuir productos tener mas productos, y con eso mas bien lo que vas es a estar alejando el sistema eficiente que tiene el mercado a través de abastos, bodegas, automercados, que llegan mucho mas a los sectores públicos y al pueblo, que el mecanismo del CLAP”

Estas cifras del 27% que saca Conindustria lo hace a través de encuestas que se hacen de forma responsable a todos los sectores empresariales y a pesar que el Banco Central de Venezuela no muestra las cifras de inflación, nosotros le hacemos un seguimiento a cada producción de empresas en Venezuela, según Juan Pablo Olalquiaga presidente de la Confederación Venezolanas de Industria.


Rjmc
TodoesNoticia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular