Noticias

viernes, 14 de octubre de 2016

QUE LOCURA, PSUV ESTA EN CONTRA DEL NOMBRAMIENTO COMO CARDENAL DEL MOSEÑOR BALTAZAR PORRAS


TodoesNoticia

HOY CON ENRIQUE MÁRQUEZ
(DIPUTADO POR LA MUD)
 

El altercado en la AN, fue causado por la molestia de Diputados del  PSUV ya que no están de acuerdo con el nombramiento del monseñor Baltazar Porras como cardenal.


Comenta el Diputado Márquez que en lo sucedido ayer hubo varias infracciones, pero lo primero que el Diputado destaca es lo que se debatía ayer y que era algo que nos tiene que llenar de júbilo a todos los Venezolanos sin importar el color político como lo es el nombramiento como cardenal de un Venezolano como lo es el monseñor Baltazar Porras “Honestamente no entiendo como el PSUV puede estar en contra de esto, porque es una religión que agrupa a la mayoría de los venezolanos, es un hombre que ha tenido una trayectoria eclesiástica, y nada le quita al PSUV saludar eso, ahora, ellos intentaron boicotear el debate con elementos ofensivos que no puedo repetir yo en cámaras, pero lo dijeron ahí, y las grabaciones están ahí, contra, el monseñor Baltazar Porras, eso genero una reacción verbal de varios parlamentarios y la reacción violenta de Roa mereció una sanción, una reacción de intolerancia, esa es una reacción que muestra ese país que no queremos que siga existiendo, un país de intolerancia, un país de violencia, un país donde el debate de idea es sustituido por la violencia, de tal manera que yo creo que esta bien sancionado el diputado, tiene un mes sin el derecho de palabra y ojala, ojala pudiera reflexionar no solo el, sino el PSUV y el gobierno, en relación a que Venezuela lo que quiere realmente es que mejoremos es el lenguaje, mejoremos la relación, mejoremos la política.”

Recientemente en otra sentencia del TSJ, en la que autoriza al presidente Nicolás Maduro presentar hoy, por cierto, el presupuesto para el año 2017 frente la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), se insiste a que el parlamento se encuentra en desacato ante sentencia de la Sala Electoral y de la Sala Constitucional, por lo tanto dicen que todo lo emanado lo que emane de ese parlamento es irrito, nulo, carece de constitucionalidad, y de legalidad, han dicho ustedes que van ha acudir una vez mas a la OEA ¿Exactamente que van a solicitar?

“Bueno, ayer lo anuncio el presidente del parlamento, y fue acordado entre los elementos que acordamos el día de ayer, vamos a solicitar la activación de la carta democrática interamericana, puesto que existen ya elementos acumulados, si en aquel momento cuando fuimos unos meses atrás existían elementos, ahora se han acumulado otros elementos que muestran, a no una guerra de poderes en Venezuela, sino un poder ejecutivo acompañado de un poder judicial que han violado la constitución como les han dado la gana, hoy en día la constitución bolivariana de Venezuela esta en el cesto de la basura y la ha colocado el ejecutivo, el presidente, ¿esto que significa? significa que el marco de convivencia entre los venezolanos se ha roto, y lo rompió el presidente, y sus poderes”

El Diputado Enrique Márquez comenta que hay un golpe de estado del gobierno por medio del TSJ en contra un poder del estado que es la Asamblea Nacional, pero también aclaro que la AN no acataría aquellas sentencias que están fuera de la constitución nacional.

¿Por qué acataron una vez la decisión del TSJ en la desincorporación de los diputados de Amazonas y después echaron para atrás esa decisión?

“Cuando nosotros acatamos por primera vez fueron los parlamentarios que lo hicieron, lo hicimos como un gesto para propiciar el dialogo alrededor del tema, porque nosotros hemos propiciado diálogos con cada uno de los elementos legislativos y políticos que hemos impulsado, ahora bien, luego de ver que la sala electoral y la sala constitucional del TSJ lo que quería mantener ese caso en el olvido, porque fíjate tu, ¿cuantas sentencias a producido el TSJ desde enero para acá? decenas de sentencias, y esa sentencia que tiene que dictaminar el caso de los diputados de Amazonas esta en el congelador, ¿Por qué? Porque no aceptan, ni reincorporarlos, ni hacer elecciones en Amazonas, ¿Qué pasaría en Amazonas si hay nuevas elecciones de los parlamentarios? La paliza seria descomunal, y eso no lo podemos aceptar, sabemos que es duro, sabemos que la situación es complicada, sabemos que de pronto el pueblo algunas veces no entiende lo que ocurre pero lo cierto es en pocas palabras que se trata de todo un pueblo queriendo un cambio político y una minoría, una cúpula, una macolla dirigentes que no aceptan que es minoría y que no aceptan el cambio político”



Rjmc
TodoesNoticia

       

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular