EN ENTREVISTA CON EL DIPUTADO LUIS
FLORIDO
(Diputado por la MUD )
Diputado hay
titulares en la prensa de hoy que dicen específicamente del diario 2001 que
dice, Maduro informo que hoy presentara al TSJ el proyecto de gasto, luego lo discutirá
con el congreso de la patria y lo aprobara vía decreto, todo esto sin pasar por
el parlamento como manda la constitución, el Tribunal avala la medida con el
fallo omitido la noche del pasado martes, el diario 2001 también hace referencia al articulo 13 de la
constitución, que reza textualmente, “El ejecutivo Nacional presentara a la Asamblea Nacional
en la oportunidad que fije la ley orgánica el proyecto de ley de presupuesto”
¿Cuál es su opinión sobre esta medida del presidente de la república?
El diputado
Luis Florido comento que es una aberración jurídica que hizo el Tribunal
Supremo de Justicia y que fue el presidente Nicolás Maduro quien ordeno al TSJ
a tomar esta decisión y que nos tenemos que fijar que no es un presupuesto que
es una ley de presupuesto “Las leyes solo
se discuten en el parlamento en cualquier parte del mundo” y ya el gobierno
no se cuidan de las forma para generar o emitir los decretos y las leyes en
cualquier caso se las tienen que dar al parlamento para su discusión “Yo creo que este es el primer caso en
America Latina donde el mismo presidente decide su presupuesto a través de un
decreto, y por supuesto esto es absolutamente ilegal y eso tendrá consecuencias
penales y por supuesto administrativas, porque en el momento que eso terminen
de aprobarlo pues no tendrán ningún tipo de legalidad”
Pero Diputado,
se dice que es ilegal pero hay pruebas eminentes que así se va hacer, se va
aprobar vía decreto el presupuesto de la nación, en la práctica ¿como se va a
manejar las finanzas del país, quien va a supervisar que este presupuesto se
cumpla, quien va aprobar los créditos adicionales?
“El tema de fondo es que nosotros estamos en
una ruptura del orden constitucional, es decir en Venezuela se altero este
orden y la Asamblea Nacional
que fue electa por el pueblo esta siendo desconocida por el ejecutivo a través
de su bufete privado y reitero que es la sala constitucional del TSJ, la sala
constitucional del TSJ se ha convertido en una Sutra – constitución, esta por
encima de la constitución y eso evidentemente no tiene ningún tipo de
legalidad”
El diputado
también reitero que esta guachafita del presidente creyéndose que esta por
encima de los demás pero que tiene mas del 80% de los Venezolanos que lo
quieren revocar, el pueblo no lo quiere, “Es
decir que ahorita se encuentra con una base política muy minima es
absolutamente inaceptable para nosotros”
Se esta
manejando también Diputado otro escenario que seria allanar la inmunidad
parlamentaria de los 112 diputados y que el presidente de AN Henry Ramos Allup
iba a tener que acudir a los tribunales aunque la fiscalía tenia que actuar con
acciones penales uno de los delitos que le acusaba el presidente de la
republica era traición a la patria. ¿Se esta manejando este escenario de que se
le levante la inmunidad?
“Bueno fíjate que ese es parte de las
amenazas que nosotros tenemos por parte del ejecutivo y de seguro que del mismo
Tribunal Supremo de Justicia, ahora la inmunidad parlamentaria es una
institución que esta consagrada en todos los parlamentos del mundo, es una
institución que debe respetarse por todo y como dice el mismo articulo 200 de
la constitución el momento de que tu eres proclamado tu tienes inmunidad
parlamentaria, esa inmunidad te permite actuar y accionar como diputado, ahora
si el ejecutivo pretende quitarle la inmunidad parlamentaria a los Diputados,
bueno, este se va a confrontar con una Asamblea Nacional que no se va a dejarse
arrebatar ni sus atribuciones ni por supuesto los Diputados su inmunidad
parlamentaria, ya veremos cual es el debate”
El Diputado
Florido también dice que al final el pueblo es quien va a responder a tanto
atropello y que estamos en una tarea muy delicada pero a su ve muy importante
que es la restitución de la democracia.
Rjmc
TodoesNoticia
No hay comentarios:
Publicar un comentario